Un año más volvemos a la carga, y este primer post del año es para publicar mis opiniones acerca de mi nueva mochila fotográfica de la marca MindShift, La FirstLight 40L.
Hace unas semanas, MindShift me envió a casa este modelo de mochila para que la pruebe, y sin duda alguna solo puedo decir que estoy encantado con ella, por lo que espero que mi opinión sea de ayuda a la hora de adquirir una nueva mochila.
MindShift surgió hace pocos años, y fue fundada por Tink Tank Photo, famosa por sus mochilas y maletas pensadas para el transporte en aerolíneas, y Daniel Beltrá, uno de los fotógrafos españoles de naturaleza y conservación más prestigiosos del mundo.
Lo primero decir que se trata de una mochila ligera y extremadamente cómoda, que incluso con todo el equipo dentro, se ajusta cómodamente a la espalda y cintura.
Suelo viajar continuamente, por lo que ante todo necesito una mochila que pueda llevar en el avión sin problema, y no tener que facturarla, que es la pesadilla de todo fotógrafo. Y a la vez que sea una mochila cómoda y en la que pueda transportar todo mi equipo de un lado para otro, ya sea en la selva, en el desierto o por la ciudad. Esta mochila cumple todos esos requerimientos.
Este modelo, el 40L, es el mayor de la serie, siendo los modelos de menor capacidad 20L y 30L. Pero para poder meter todo mi equipo he elegido el mayor de todos.
Dos cuerpos de cámara, 5 objetivos, 3 flashes y accesorios varios. Sin duda el tamaño es muy grande. |
La mochila viene con un montón de accesorios, como separadores, un accesorio para apoyar el teleobjetivo, y un cubre mochilas para proteger la mochila del polvo, nieve o lluvia, aunque ya de por si la mochila sin protector ya está protegida contra las inclemencias, pero con el protector aumenta la protección.
El acolchado de las correas y de la zona que apoya contra la espalda viene muy acolchada, siendo muy cómoda de transportar durante horas.
La mochila incorpora multitud de bolsillos donde guardar accesorios, e incluso un bolsillo para transportar una bolsa de hidratación en un lateral. Además incorpora varias correas y una pequeña bolsa donde meter las patas del trípode y llevarlo acoplado a la mochila.
La parte trasera es regulable, para en función de la altura de la persona que la vaya a transportar, cada una se la regule a su manera y que sea más cómoda de transportar.
Sin duda alguna, estamos ante un producto de una calidad exquisita, con unos acabados realmente buenos, y que recomiendo sin problema a todo aquel que busque una excelente mochila fotográfica.
Trípode montado sobre la mochila. En este caso se trata de un trípode de gran tamaño. |
Bolsillo inferior para el trípode. Las correas ayudan a ajustar el trípode y evitar que se mueva durante el transporte. |
Uno de los muchos bolsillos que incorpora la mochila. |
La mochila incorpora un ajuste en función de tu altura y espalda, para un transporte más cómodo. |
Bolsillo lateral de maya. |
Bolsillos interiores anchos y espaciosos, para todos los accesorios. |
Cobertor para proteger la cámara de cualquier inclemencia (Polvo, arena, agua, nieve, barro…) |
Apoyo para un transporte más seguro de los teleobjetivos montados a una cámara. |
La mochila incorpora cantidad de separadores de todos los tamaños, para que personalizes tu mochila en función de tu equipo. |